1.- ¿Qué son las cookies?
En inglés, el término “cookie” significa galleta, pero en el ámbito de la navegación web, una “cookie” es algo completamente distinto
Cuando accedes a nuestra web, en el navegador de tu dispositivo se almacena una pequeña cantidad de texto que se denomina “cookie”. Este texto contiene información variada sobre tu navegación, hábitos, preferencias, personalizaciones de contenidos, etc…
Existen otras tecnologías que funcionan de manera similar y que también se usan para recopilar datos sobre tu actividad de navegación. Llamaremos “cookies” a todas estas tecnologías en su conjunto.
Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en el presente documento.
2.- ¿Qué tipos de Cookies existen?
Las Cookies, en función de su PERMANENCIA, pueden dividirse en:
- COOKIES DE SESIÓN: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado. Expiran cuando el usuario cierra el navegador.
- COOKIES PESISTENTES: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en los Servicios) o bien cuando se borran manualmente.
En función de su PROPIETARIO, pueden dividirse en:
- COOKIES PROPIAS: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- COOKIES DE TERCEROS: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Adicionalmente, en función de su FINALIDAD, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
- COOKIES TÉCNICAS: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios como, por ejemplo, identificar la sesión o controlar el tráfico y la comunicación de datos.
- COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN: Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
- Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.
- Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador.
- COOKIES DE GEOLOCALIZACIÓN: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
- COOKIES DE REGISTRO: Las Cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos:
- Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad “cerrar sesión”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en el servicio el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.
- Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.
- COOKIES DE ANÁLISIS Y MEDICIÓN: Cada vez que un Usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una Cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de la Web para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:
- Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
- Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.
- Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.
- Importante: Salvo que el usuario decida registrarse en un servicio de la Web, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.
- COOKIES DE PUBLICIDAD COMPORTAMENTAL: Este tipo de “Cookies” permite ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los Servicios de la Web. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o compartimientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.
- COOKIES PUBLICITARIAS DE TERCEROS: Además de la publicidad gestionada por la Web en sus Servicios, la Web ofrece a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“AdServers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de la Web procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.
3.- ¿Para qué se utilizan las cookies en esta web?
Las cookies son una parte esencial de cómo funciona nuestro sitio web. El objetivo principal de nuestras cookies es mejorar tu experiencia en la navegación. Por ejemplo, para recordar tus preferencias (idioma, país, etc.) durante la navegación y en futuras visitas. La información recogida en las cookies nos permite además mejorar la web, adaptarla a tus intereses como usuario, acelerar las búsquedas que realices, etc…
En determinados casos, si hemos obtenido tu previo consentimiento informado, podremos utilizar cookies para otros usos, como por ejemplo para obtener información que nos permita mostrarte publicidad basada en el análisis de tus hábitos de navegación.
4.- ¿Para qué NO se utilizan las cookies en esta web?
En las cookies que utilizamos no se almacena información sensible de identificación personal como tu nombre, dirección, tu contraseña, etc…
5.- ¿Quién utiliza la información almacenada en las cookies?
La información almacenada en las cookies de nuestro sitio web es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas más adelante como ‘cookie de terceros’, que son utilizadas y gestionadas por entidades externas que nos proporcionan servicios que mejoran la experiencia del usuario. Por ejemplo las estadísticas que se recogen sobre el número de visitas, el contenido que más gusta, etc… lo suele gestionar GOOGLE ANALYTICS.
Las cookies de terceros también se suelen utilizar para garantizar las operaciones de pago realizadas a través de la web.
6.- ¿Cómo puedo evitar el uso de cookies en este sitio web?
Si prefieres evitar el uso de las cookies, puedes RECHAZAR su uso o puedes CONFIGURAR las que quieres evitar y las que permites utilizar (en este documento te damos información ampliada al respecto de cada tipo de cookie, su finalidad, destinatario, temporalidad, etc… ).
Si las has aceptado, no volveremos a preguntarte a menos que borres las cookies en tu dispositivo según se indica en el apartado siguiente.
Si quieres revocar el consentimiento tendrás que eliminar las cookies y volver a configurarlas
7.- ¿Qué Cookies utilizamos?
Las cookies que utilizamos en nuestra página web son:
Cookies Propias
- Nombre de la cookie: moove_gdpr_popup
- Origen: WordPress
- Tipo: de sesión, propia
- Duración: 1 año
- Función: Cookies de uso interno necesaria para el funcionamiento de la visualización de la política de cookies de la web. Ayudan a recordar con qué personas o sitios web has interactuado, para que pueda mostrarte contenido relacionado. Te permiten recordar tus ajustes y preferencias y tu configuración de privacidad.
- Nombre de la cookie: pll_language
- Origen: WordPress
- Tipo: persistente, propia
- Duración: 1 año
- Función: Está cookie guarda el idioma de la web escogido en la navegación.
Cookies de Terceros
- Nombre de la cookie: _ga
- Origen: Google Analitycs
- Tipo: propia, analítica.
- Función: Se usa para distinguir a los usuarios y permiten contabilizar las veces que un usuario visita una web, cómo y cuándo lo hace.
- Duración: Dos años
- Nombre de la cookie: _gid
- Origen: Google Analitycs
- Tipo: propia, analítica.
- Función: Se usa para distinguir a los usuarios.
- Duración: 24 horas
- Nombre de la cookie: _gat
- Origen: Google Analitycs
- Tipo: propia, analítica.
- Función: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
- Duración: 1 minuto
- Nombre de la cookie: _GRECAPTCHA
- Origen: Google.com
- Tipo: Terceros, seguridad.
- Función: Utilizada por el servicio GOOGLE RECAPTCHA en los formularios para evitar SPAM.
- Duración: 6 meses
8.- ¿Cómo deshabilito y elimino la utilización de cookies?
Para restringir, bloquear o borrar las cookies de este sitio web (y las usada por terceros) puedes hacerlo, en cualquier momento, modificando la configuración de tu navegador.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ¨opciones¨ o ¨preferencias¨ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.
La Web ofrece orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
– Chrome
- Selecciona el icono de Herramientas.
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
- En la sección “Privacidad” haz clic en Configuración de contenido.
. Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
. No permitir que se almacenen cookies.
- Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
- Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Chrome pulse aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
– Internet Explorer – Versión 11
- Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
- Haz clic en la ficha General.
- En la sección “Historial de exploración”, haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
- Seleccionar Eliminar archivos.
- Seleccionar Eliminar cookies.
- Haz clic en Eliminar.
- Haz clic en Aceptar.
- Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí: http://windows.microsoft.com/es-419/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
– Firefox – Versión 18
- Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
- Al lado de “Detalles”, haz clic en la flecha hacia abajo.
- Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos.
- Usando el “Intervalo de tiempo para borrar” en el menú desplegable, selecciona Todo.
- Haz clic en Borrar ahora.
- Cierra y reinicia el navegador.
Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.
Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
– Safari – Versión 5.1
- Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
- Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web.
- Haz clic en Restablecer.
- Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Safari pulse aquí: http://support.apple.com/kb/PH5042
– Opera
Opciones – Avanzado – Cookies.
Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Opera pulse aquí: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
– Otros navegadores
Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.
Asimismo, el usuario puede modificar, configurar, y en su caso revocar el consentimiento otorgado para la instalación de las cookies, utilizando el modal ubicado en la totalidad de las pestañas de la página web, icono situado en la parte inferior izquierda «Cambiar los ajustes de Cookies».
9.- Transferencias de datos a terceros paises
La instalación de cookies descrita en el epígrafe 3 de la presente política de cookies puede conllevar la transferencia de datos a terceros países. En este sentido, las transferencias internacionales de datos suponen un flujo de datos personales desde el territorio español a destinatarios establecidos en países fuera del Espacio Económico Europeo (los países de la Unión Europea más Liechtenstein, Islandia y Noruega).
Por todo lo anterior, las transferencias internacionales de datos que realizamos en nuestra página web son:
- Tipología: _gat _gid _ga
- Entidad: Google INC
- Pais: EEUU
- Artículo RGPD: Decisión de adecuación (artículo 45.1 del RGPD)
- Más Información: Acceso a la adhesión de Google Inc al Data Privacy Framework: aquí.
Puedes informarte de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas (enlaces facilitados en el apartado de “Cookies de terceros”)
10.- Derechos de los interesados
Le recordamos que la normativa de protección de datos, en los artículos 15 a 22 del RGPD, permite a los/as interesados/as ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión («derecho al olvido»), oposición, portabilidad, limitación del tratamiento, y derecho de oposición a las decisiones automatizadas (incluyendo la elaboración de perfiles).
Puede ejercitarlos en nuestra dirección física ubicada en JOAQUIN COSTA 57 LOCAL PTA DC, MADRID (28002), MADRID así como en el correo electrónico info@quremadrid.com . Puede obtener más información en nuestra política de privacidad.
11.- Plazos de conservación
En cumplimiento del artículo 13.2.a) del RGPD, le informamos que las cookies serán instaladas durante un plazo concreto de tiempo. En este sentido, si el usuario desea consultar los plazos de conservación y obtener más información sobre el presente punto, deberá consultar la columna “caducidad” del apartado “7. ¿Qué cookies utilizamos?”.
12.¿Se pueden producir modificaciones de la política de Cookies?
QURE MADRID puede modificar la presente Política de Cookies en función de las exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por las autoridades de control europeas y/o nacionales (en nuestro caso, la Agencia Española de Protección de Datos), por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios mediante la web.
Finalmente podrá consultar nuestra política de privacidad, para obtener información adicional (artículo 13 del RGPD) sobre los tratamientos de sus datos personales realizados por QURE MADRID